Técnicas de asesoramiento
Los líderes de quórum y de las organizaciones auxiliares, los asesores, las maestras visitantes o los maestros orientadores, y los especialistas de bienestar asesoran a gente necesitada. A veces los líderes llaman a miembros con experiencia y habilidades específicas para ayudar a otras personas. Los miembros pueden también asesorar a amigos o familiares.
En cualquiera de estas situaciones, es posible puede que usted deba utilizar las técnicas de asesoramiento que se bosquejan en este artículo. Ponga este artículo frente a usted y a las personas a las que asesora como referencia mientras trabajan juntos. Esto les ayudará a centrarse en el tema que estudien en vez de intentar recordar lo que sigue. Atienda las impresiones del Espíritu al reunirse.
Válgase de estos pasos como guía para asesorar a gente necesitada:
1. Seguir una agenda
Tener una agenda escrita le ayuda a recordar los asuntos importantes. Las agendas eficaces son aquellas en las que se reconoce que la persona que recibe el asesoramiento está a cargo. Además, incluyen tiempo para:
- Establecer afinidad y confianza
- Comenzar y concluir con una oración (cuando sea apropiado)
- Definir el propósito de la reunión
- Repasar las metas y acciones tomadas desde la última reunión (agregue metas y pasos activos a la página de inicio del candidato)
- Analizar los impedimentos del éxito; por ejemplo:
- Estudiar los Consejos para la búsqueda de empleo (especialmente la Planificación de la búsqueda de empleo y El uso eficaz de la red de contactos) y otros artículos
- Repasar las actividades próximas y los vínculos útiles en el Perfil del centro de empleo para determinar recursos, talleres, grupos de contactos y otros eventos de utilidad.
- Después, agregar un paso de acción al Perfil del candidato que explique lo que se hizo y los resultados de la acción
- Otros asuntos o impresiones del Espíritu
- Practicar habilidades (véase la técnica 5); por ejemplo:
- Tratar temas delicados (según sea necesario. Véase la técnica 7)
- Comprometerse a acciones futuras y fijar las próximas reuniones
- Registrar los pasos activos y las notas en el sitio web LDSJobs.org
2. Hacer preguntas
Hacer preguntas ayuda a que las personas aclaren sus pensamientos. Las preguntas que se hagan deben ayudar a la persona a la que se asesora a:
- Comenzar a pensar y a hablar
- Examinar e investigar la manera de pensar de ellas
- Resumir sus pensamientos y decisiones
- Encontrar soluciones
3. Escuchar detenidamente
Al hablar más, las personas pueden entender mejor sus pensamientos y sentimientos. Los asesores contribuyen a esto cuando escuchan detenidamente. Para escuchar de manera eficaz:
- Permita a quien asesore hablar el 80 por ciento del tiempo
- Repítales sus propias palabras (de esta forma escuchan exactamente lo que dijeron)
- Reitere en sus propias palabras los pensamientos de la persona
- Resístase a interrumpir mientras los demás piensan
- Haga una transición fluida de un tema a otro
4. Aumentar la fe y la esperanza
Los cambios duraderos se producen cuando las personas desarrollan fe en principios correctos y permiten que éstos gobiernen sus acciones. Actuar con fe fortalece la esperanza en que tendrán éxito. Para aumentar la fe y la esperanza una persona necesita:
- Leer principios correctos en las Escrituras, discursos de la conferencia, artículos y otros materiales aprobados
- Meditar en lo que lee. Hacer preguntas para afirmar su comprensión. Aplicarlo a su vida
- Escuchar a otra persona refiriendo el testimonio de ese principio
- Actuar con lo que se ha aprendido
- Pedirle al Padre Celestial la confirmación de que tal principio es verdadero
- Fortalecer las impresiones del Espíritu para que la confirmación crezca en la mente y en el corazón
5. Practicar y representar
Puede que al reunirse desee representar o practicar una habilidad juntos. Muchas personas precisan ayuda para mejorar sus habilidades con el teléfono, en entrevistas o hacer seguimientos, entre otras. La práctica y la representación eficaces consisten en:
- Repasar los elementos clave de la habilidad tal y como se explica en los Consejos para la búsqueda de empleo, en artículos o en otras fuentes
- Preparar lo que se precisa decir o hacer
- Practicar la habilidad varias veces hasta que se ejecute con soltura
- Reconocer una buena labor. Resaltar solamente una posible mejora cada vez
- Repetir de nuevo la habilidad con la mejora indicada
6. Ayudar a los demás a determinar sus opciones
Al reunirse tendrá que examinar las opciones de vocación, formación académica o de negocios. Se pueden tomar buenas decisiones al:
- Determinar al menos tres opciones a considerar mediante la expresión: “Ésa es una buena opción. ¿Cuál sería otra?”
- Enumerar los beneficios y las consecuencias de cada opción
- Tomar la decisión final y buscar la confirmación mediante la oración
- Apoyar el derecho de la persona asesorada a tomar la decisión
- Aceptar tanto los beneficios como las consecuencias de la decisión
7. Analizar temas delicados
A veces puede ser que deba tratar temas delicados para ayudar a la persona a la que asesora. Los pasos siguientes disminuirán la posibilidad de causar resentimientos:
- Fijar tiempo en la agenda para analizar temas delicados (véase la técnica 1 Seguir una agenda)
- Pedir permiso antes de decir nada
- Describir el problema y la posible reacción de otras personas
- Averiguar la causa del problema
- Analizar las opciones para solucionarlo y decidir qué medida tomar. Anotar la acción en el Perfil del candidato.
- Realizar un seguimiento del progreso en reuniones futuras mediante el análisis de las “metas y acciones desde la última reunión”. (Véase la técnica 1)