El Taller de autosuficiencia laboral

Las personas que busquen trabajo, que deseen inscribirse en una institución académica o que vayan a abrir un negocio, se beneficiarán con el aprendizaje de los conceptos que se enseñan.El taller está diseñado para ser sumamente interactivo, motivador y entretenido. La aplicación de las aptitudes que adquiera en el taller le ayudarán a buscar empleo, a perseguir sus metas académicas o a abrir un negocio. También aumentará la confianza en su capacidad de lograr sus metas laborales. Las personas que asisten al Taller de autosuficiencia laboral y aplican los conceptos que aprenden ahí logran reducir el tiempo que pasan buscando trabajo.
El Taller de autosuficiencia laboral incluye las cuatro secciones siguientes:
Mis metas
Esta sección le ayuda a evaluar sus talentos, intereses y valores éticos. También le ayudará a fijarse metas y a elaborar un plan para alcanzarlas.
Mis recursos
Le ayuda a determinar y a hacer uso de los recursos que necesitará para lograr sus metas.
Mi interacción con los recursos
Le enseña cómo causar una extraordinaria impresión al relacionarse con los demás, durante entrevistas y al redactar su currículum vítae, cartas de presentación y notas de agradecimiento, y al llenar solicitudes.
Mi éxito continuo
Le ayuda a prepararse para negociar el salario y las prestaciones que ofrezca su nuevo puesto de trabajo, para tener éxito en él, para madurar dentro de la empresa y para superarse laboralmente.
Lo que los participantes dicen en cuanto al Taller de autosuficiencia laboral
El Taller de autosuficiencia laboral se imparte en los Centros de Empleo y en algunas estacas. Para averiguar en qué lugar se imparte el Taller de autosuficiencia laboral en su localidad, comuníquese con el especialista de empleo de su estaca o acuda al Centro de Empleo más cercano.