El Taller de autoempleo puede ser de ayuda

Emprender un negocio puede compararse a construir un edificio. Todo edificio requiere un cimiento bien fundado y cuatro piedras angulares bien colocadas. Del mismo modo, los negocios prósperos están edificados sobre el cimiento firme de la planificación y cuatro piedras angulares de sólidos principios mercantiles.
El Taller de autoempleo se enseña en los centros de recursos de empleo de la Iglesia a fin de ayudarle a formalizar sus ideas y convertirlas en un negocio próspero, o mejorar un negocio ya existente mediante la elaboración de un plan de negocios.
El taller le ayudará a poner los cimientos de su negocio al trazar un plan de negocios bien estudiado. El plan debe incluir cuatro secciones principales, o piedras angulares. El Taller de autoempleo se divide en cuatro secciones. Cada sección cubre una de las piedras angulares:
Piedra angular Nº 1: Idea del negocio
Piedra angular Nº 2: Análisis de mercado
Piedra angular Nº 3: Estrategia de mercadotecnia
Piedra angular Nº 4: Análisis financiero
En cada sección del taller usted participará en tres actividades básicas que le ayudarán a lograr una comprensión clara de cada piedra angular:
- Caso de estudio: Leerán y analizarán como clase el plan de negocios de un modelo de negocio.
- Negocio simulado: En grupos pequeños, trabajarán juntos para trazar el plan de un negocio ficticio.
- Plan de negocio personal: Aplicará lo aprendido, y redactará un plan de negocios para su propio negocio.
Para asistir al Taller de autoempleo, póngase en contacto con el centro de recursos de empleo SUD más cercano.